Hoy en día no es solo importante construir tejados de pizarra, hoy en día es importante hacerlo bien, ya que con ello ahorraremos costes y podremos dar un servicio de calidad y con una buena garantía. Los aspectos más importantes se pueden resumir en:
BASE DEL TEJADO

Una buena base es el principio de todo, en el cual se empezara la construcción del tejado de pizarra. Con una base bien formada y firme ahorrará problemas en todo tipo de anclaje que lleve su tejado, desprendimientos o que esta se empieza a deshacer (yeso) con los factores atmosféricos y el paso del tiempo.
INCLINACIÓN.
Si la base hemos dicho que es un factor a tener muy en cuenta, la inclinación que debe tener  el tejado es de igual o mayor importancia. No hay una regla fija que diga cual es la mejor inclinación, lo que si hay, son unos parámetros mínimos que éstos deben respetarse si no queremos tener problemas en un futuro no muy lejano y ese tejado sea carne de reparaciones prematuras.

El código técnico de edificación en su documento dice: que las inclinaciones mínimas que deben tener los tejados según su material de acabado, cuando éstos no están provistos de ningún tipo de impermeabilización.

En el caso de la pizarra la pendiente mínima es del 33,3% (aproximadamente 18,4º como mínimo).

Cuando la cubierta posee un sistema de impermeabilización independiente (una lamina impermeable, panel sandwich de chapa o una lamina bituminosa ) en ese, es el único caso que se rige por razones de constructivas y podremos saltarnos las reglas anteriormente mencionadas.

 

MATERIALES (rastreles).

Hoy día no se concibe un tejado de pizarra de nueva construcción o rehabilitación completa en la que no participe la madera, ya que es un elemento fundamental para la nueva técnica de construcción de tejados de pizarra. Y estos deben de ser de la mejor calidad posible, en el mercado tenemos una gran

variedad, no escatimar en esto, será un ahorro de futuro por la durabilidad que un buen rastrel de madera le puede aportar a su construcción.

De nada serviría tener una buena base con su inclinación adecuada y una madera de primera si esta última no va anclada como es debido, para evitar problemas escoja el elemento anclante que mejor se adapte a sus necesidades, si para ello debe hacer varias pruebas con distintos componentes perforantes ( tacos de expansión, químicos, clavos roscados…) no piense que esta perdiendo el tiempo, estará invirtiendo en seguridad y salud para tejado.

 

PERFILERIA (remates)

En este apartado si podemos decir que va a gusto del consumidor, siempre y cuando esa perfileria sea instalada por personal cualificado para estas tareas.

Hay un amplio abanico en el mercado, aquí enunciaremos las más comunes, podremos ejecutar una

detalle-frente-pizarra

detalle-frente-pizarra

cubierta de pizarra con un material de chapa prelacado o galvanizado con unos espesores de 0,4 a 0,6mm que con los pliegues adecuados se convierte en el sistema más común a la hora del montaje de un tejado de pizarra. También encontraremos zinc (mínimo 0,8mm de espesor) plomo (mínimo 1mm de espesor) cobre (mínimo 0,6 de espesor), estos son materiales más costosos que por el orden mencionados se van encareciendo en función del desarrollo que dicho tejado solicite, estos también pueden ser plegados de la manera que deseemos.

 

 

 

 

LA PIZARRA.

Éste sea quizás el elemento más a tener en cuenta ya que va ser el que impida que el agua traspase al interior y sufra las inclemencias atmosféricas más extremas que en cada lugar se puedan dar.

Por ello vamos a tratar de elegir el mejor material posible para nuestro tejado, procuraremos que esta sea natural y no carbonatada, que este garantizada ante el oxido, existe pizarra con pirita u

acopio-pizarra-tejado

acopio-pizarra-tejado

otros minerales incrustados que no oxidan, intentaremos evitar también está pizarra. El grosor es importante y no por ser mas gorda es mejor, ya que una pizarra muy gruesa en un plano muy inclinado el gancho de sujeción o cual sea su sujeción sufrirá mas el paso del tiempo con una pizarra NO adecuada para cada caso. Yo recomendaría un grosor de 6 a 7mm de espesor ya que este grosor va ser válido para cualquier recubrición que quiera ejecutar con este material en su tejado de pizarra.

Escrito por Javier González